Amor en tiempos de cólera.
Ha pasado un tiempo desde que hice la entrada Homenaje a Gabriel Gacía Marquez -honestamente, en ese momento, no había leído ni un solo libro de el- que no es mas que un copy/paste de nombres y fechas pero bueno, lo hecho hecho está. Lo justo sería reivindicarme con una nueva y, espero, mejor publicación de uno de sus libros que, ahora, si he leído.
Amor en tiempos de cólera en un relato del amor y la vida del Doctor Juvenal Urbino, Fermina Daza y Florentino Ariza.
La narrativa comienza cuando el Doctor Urbino llega al lugar donde se suicido su amigo, Jeremiah de Saint-amour. Al retornar a su hogar, Juvenal es informado de que el loro de su esposa ha escapado y que se encuentra en el árbol de mango del patio. En su afán, el mismo trata de atraparlo, para al final caer de la escalera y morir en el acto. Fermina, su esposa, devastada no solo empieza a recordar toda su larga vida marital sino también su primer amor, Florentino Ariza, vivencias de su infancia, y algunos viajes. Al mismo tiempo, Florentino, que se ha enterado de la muerte de Urbino y siempre ha estado enamorado de Fermina, no pierde su oportunidad en hacerle saber a su amada que está de regreso para no rendirse esta vez. Florentino también evoca todos los momentos desde que conoció a Fermina, su largo sufrimiento amoroso, sus aventuras de viajero y su trabajo con su tío León. Fermina insegura de lo que ocurre entre ella y Ariza, queriendo alejarse, le dice que hasta cuando van a estar con ese ir y venir del carajo, a lo que concluye el libro con el "Toda la vida" de Florentino.
Razones para leer el libro
Razones para leer el libro
- Aunque su tema principal es el amor, no es una historia cliché. Muestra las relaciones sentimentales, parietales, maritales tal cual como son, subjetivas e irracionales. Los personajes no están con el amor de su vida, no se idealiza el matrimonio, ni se figura la mejor relación familiar entre los protagonistas, llenando de vida y realidad a la obra, sin hacerla aburrida o tediosa.
- Cada personaje es un mundo y un perspectiva distinta. Así que con algún personaje te puedes identificar/enamorar u odiar/compadecer. Incluso podrás no estar de acuerdo con los mismos protagonistas pero no podrás odiarlos.
- Tiene la capacidad de transportarte a la visión del personaje, a sus vivencias, al lugar donde está (el ambiente principal es el caribe), sus sentimientos y, aunque no sea una historia lineal, con constantes idas y venidas del pasado, se pueden enlazar fácilmente los hechos, lo que lo hace una lectura ligera.
- No importa si eres sentimental o no tiene la medidas perfecta de romanticismo para todos; sin empalagar ni ser una narrativa fría.
Desde un punto de vista personal, me agrada la manera en que toda la historia esta bañada en la nostalgia, y en la pregunta de que si verdaderamente se ha encontrado al amor o solo es un querer que la único certeza es el recuerdo, la felicidad de lo que hemos vivido y la esperanza vaga de que los días venideros sean así. Culmino con una de las citas más populares del libro:
"-Contéstale que sí-le dijo-. Aunque te estés muriendo de miedo, aunque después te arrepientas, porque de todos modos te vas a arrepentir toda la vida si le contestas que no."
Comentarios
Publicar un comentario