Comparación entre la civilización minoica y la Civilización micénica.
Origen y cronología. Creta era un lugar deshabitado hasta el 3.500 a.C., cuando llegó gente en barquitos precarios que se asentaron en las grutas y las cuevas que les proporcionaba la isla [i] , aunque se desconoce la procedencia de los primeros pobladores de Creta, un estudio ha confirmado la homogeneidad antropológica del mediterráneo, es decir, los primeros hombres eran provenientes de la Isla de Rodas, Islas del Dodecaneso y Asia menor [ii] . Desde el 2.600 a.C., los pobladores empezaron a establecer contactos con las islas cicladas, por medio de pequeños intercambios comerciales gracias a sus producciones de vino, cereales y aceite, dando los presupuestos para la gran eclosión de la civilización minoica en el 2.000 a.C. aproximadamente. La civilización minoica, nombre otorgado por Sir Arthur Evans debido a su proyección del mito griego del Rey Minos en el palacio de Cnosos, se divide en tres periodos: el Minoico Antiguo (3.000 al 2.000 a.C.), el Minoico Medio (2.0...
Comentarios
Publicar un comentario